Novedad: Schneider Electric presenta Zeigo™ Hub: la nueva plataforma digital para acelerar la descarbonización de las cadenas de suministro

Schneider Electric, referente mundial en la transformación digital de la gestión energética y la automatización, ha anunciado el lanzamiento de Zeigo™ Hub, una innovadora plataforma digital creada para impulsar la descarbonización de las cadenas de suministro a gran escala. Con esta herramienta, las organizaciones podrán avanzar con mayor seguridad en el cumplimiento de los objetivos de emisiones de Alcance 3 y en la consecución de las metas de cero emisiones netas.

En un contexto en el que las cadenas de suministro globales afrontan cada vez más presión por parte de clientes, reguladores y grupos de interés para medir, reportar y reducir su impacto ambiental, Zeigo Hub surge como respuesta a esta necesidad. Su enfoque modular y orientado a la acción permite involucrar a proveedores de cualquier tamaño, monitorizar emisiones a lo largo de distintos niveles de la red y lograr resultados tangibles gracias a programas formativos, herramientas digitales y asesoramiento especializado.

“Una cadena de suministro descarbonizada ha dejado de tener un valor añadido para convertirse en una prioridad estratégica”, afirmó Laura Eve, vicepresidenta de Soluciones de Sostenibilidad SaaS en Schneider Electric. “Con Zeigo Hub, proporcionamos a las organizaciones las herramientas y los conocimientos que necesitan para transformar sus cadenas de suministro en motores de resiliencia sostenible”.

Mayor colaboración e innovación con proveedores

La plataforma ha sido desarrollada para facilitar la integración de los proveedores en cualquier etapa de su transición hacia la sostenibilidad, eliminando barreras habituales gracias a un proceso de incorporación asistida, una interfaz intuitiva y contenidos educativos integrados. A diferencia de los sistemas tradicionales de recogida de datos, Zeigo Hub fomenta una colaboración bidireccional con rutas formativas adaptadas, kits de descarbonización y paneles de control comparativos que permiten decisiones informadas y medibles.

El motor de análisis avanzado de la solución ofrece visibilidad en tiempo real sobre la participación de los socios comerciales, las tendencias de emisiones y el grado de avance hacia objetivos basados en la ciencia. Además, los datos se presentan listos para respaldar informes como CDP, CSRD o TCFD, garantizando transparencia y alineación con estándares internacionales.

Cada empresa que se incorpora a la plataforma obtiene acceso a hojas de ruta personalizadas y a un ecosistema de proveedores de soluciones, lo que facilita reducciones significativas de emisiones. Los costes de participación son asumidos por las organizaciones patrocinadoras, lo que elimina barreras económicas y asegura un modelo inclusivo.

Al estar integrada en el ecosistema global de Schneider Electric, la plataforma conecta a los usuarios con expertos en sostenibilidad, consultoría especializada y estrategias de reducción de emisiones, ofreciendo un soporte más completo que un software independiente.

La inteligencia artificial como motor de transformación

La herramienta incorpora capacidades avanzadas de inteligencia artificial agéntica, que permiten agilizar la descarbonización, optimizar la toma de decisiones basadas en datos y ampliar el impacto en cadenas de valor complejas. Anunciada oficialmente el 15 de mayo de 2025, Zeigo Hub es el primer producto dentro del ecosistema nativo de IA de Schneider Electric, combinando la experiencia de la compañía en sostenibilidad con innovaciones de vanguardia en inteligencia artificial.

Entre sus ventajas, destacan la personalización de la experiencia de usuario, la simplificación en la carga de datos mediante extracción web y la automatización de invitaciones a proveedores, junto con sistemas avanzados de supervisión que facilitan la gestión de los programas a las empresas patrocinadoras.

Un impulso colectivo hacia el cero neto

Schneider Electric se ha consolidado como un referente en la descarbonización de las cadenas de suministro gracias a su experiencia con grandes marcas y a iniciativas reconocidas como el Zero Carbon Project. Desde 2021, la compañía ha puesto en marcha más de 20 programas globales en colaboración con diferentes sectores, entre ellos Energize, Catalyze y Materialize, logrando la participación de más de 2.700 proveedores en todo el mundo.

En este contexto, Zeigo Hub se convierte en un habilitador tecnológico clave que potencia la colaboración entre compradores y proveedores, acelerando la reducción de emisiones, fortaleciendo la resiliencia de la cadena de suministro y aportando valor empresarial a largo plazo.

“Zeigo Hub representa un gran avance en la sostenibilidad de la cadena de suministro”, concluyó Eve. “Se trata de convertir la ambición en acción, empoderando a cada proveedor, a cada socio y organización para que contribuyan a un futuro con cero emisiones netas”.